PRINCIPALES BENEFICIOS:
• Estimula la formación del crecimiento neuronal. • Previene enfermedades neurodegenerativas. • Mejora la concentración y la memoria. • Restaura la microbiota intestinal y fortalece el sistema digestivo. • Antiinflamatorio y estabilizador del nivel de azúcar en sangre. • Ayuda a conciliar el sueño. • Aumenta la energía, la serotonina y levanta el ánimo. • Potencia el sistema inmunológico.
Se trata de un hongo comestible y medicinal ampliamente utilizado por poseer una serie de nutrientes, biomoléculas y compuestos activos sumamente beneficiosos para la salud. Obtiene su nombre popular gracias al atractivo visual de su imponente cuerpo fructífero globular con espinas blancas colgantes que dan la impresión de una cascada congelada o de una majestuosa melena de león. Hericium, el nombre genérico, significa perteneciente a un erizo, y es una referencia a sus superficies fértiles espinosas. El epíteto específico erinaceus significa lo mismo que el nombre genérico: como un erizo.
Es considerado un prebiótico natural que ayuda a desinflamar el intestino y recuperar tanto la microbiota como el epitelio de las mucosas gastrointestinales, convirtiéndose así en complemento de interés en síndrome de intestino permeable, en casos de infección por Helicobacter Pylori y en alergias e intolerancias alimentarias.
Fortifica el bazo, nutre el intestino y regenera la mucosa intestinal dañada, resultando útil en casos de gastritis, úlceras y reflujos. Ha demostrado ser el hongo más eficiente en la renovación neuronal debido a su actividad precursora en el Factor de Crecimiento Nervioso (una proteina responsable del correcto funcionamiento de las células nerviosas y de la cognicion), gracias a las hericenonas (A, B, C, D y E) y a las erinacinas presentes en su composición. Los compuestos del hongo Hericium erinaceus son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica, logrando así pasar del torrente sanguíneo directo al sistema nervioso central donde lleva a cabo su actividad sobre el deterioro cognitivo. El Hericium contiene cientos de componentes bioactivos o biomoléculas activas como beta-glucanos, hericenonas, ergosterol (provitamina D2) o el GABA natural, que se estudian por su papel en la salud de la microbiota intestinal y en la neurogénesis.
DE QUÉ ESTÁ HECHO EL HONGO MELENA DE LEÒN?
• Beta-glucanos: moléculas que se encuentran en la pared celular del hongo y tienen propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias. • Hericenonas: compuestos que se han demostrado tener propiedades antitumorales y antiinflamatorias. • Erinacinas: compuestos que se han demostrado tener propiedades neuroprotectoras y antiinflamatorias. • GABA natural: un neurotransmisor que se encuentra en el hongo y se ha demostrado tener propiedades ansiolíticas y sedantes. • Ergosterol (provitamina D2): un compuesto que se ha demostrado tener propiedades antitumorales y antiinflamatorias. • Polisacáridos: compuestos que se encuentran en la pared celular del hongo y tienen propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias.
Guía de Consumo:
Tomar de 1-2 Cápsulas al día preferentemente en ayunas por la mañana. El envase de 60 cápsulas rinde 2 mes.
RECOMENDACIONES
* El consumo de suplementos dietarios no reemplaza una dieta variada y equilibrada
* No exceder la dosis diaria recomendada.
* Consulte a su médico antes de usar si está embarazada, amamantando o si está tomando algún medicamento.
1 cuota de $35.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.000,00 |
2 cuotas de $20.709,50 | Total $41.419,00 | |
3 cuotas de $14.150,50 | Total $42.451,50 | |
6 cuotas de $7.830,67 | Total $46.984,00 | |
9 cuotas de $5.827,50 | Total $52.447,50 | |
12 cuotas de $4.797,92 | Total $57.575,00 | |
24 cuotas de $3.594,79 | Total $86.275,00 |
3 cuotas de $14.913,50 | Total $44.740,50 | |
6 cuotas de $8.213,33 | Total $49.280,00 |
3 cuotas de $15.068,67 | Total $45.206,00 | |
6 cuotas de $8.272,25 | Total $49.633,50 | |
9 cuotas de $6.189,94 | Total $55.709,50 | |
12 cuotas de $5.069,46 | Total $60.833,50 |
18 cuotas de $3.986,11 | Total $71.750,00 |